Objetivos: cambios en nuestras vidas

Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en niños, adolescentes y adultos, vamos a hablar sobre el tiempo cuando queremos hacer cambios en nuestras vidas o conseguir objetivos.

Cuando nos proponemos cambios, a veces no somos conscientes de la dificultad que entraña.

Si queremos hacer un cambio en este sentido es porque habiendo evaluado nuestra situación, los pros y los contras, concluimos que el cambio conllevará mejoría.

Son decisiones que siempre tienen una reflexión detrás, pero que al menos a priori, motivan atendiendo a los posibles beneficios y ventajas.

En ocasiones, de lo que no somos tan conscientes es que cambios de este tipo necesitan tiempo.

Vivimos en la era de la inmediatez, con lo que ello supone, queremos las cosas aquí y ahora… Lo tenemos todo a golpe de click y la velocidad en nuestra realidad es un factor determinante.

Y las cosas que realmente son importantes necesitan tiempo. No solo para hacerlas realidad, sino para que se conviertan en nuevas maneras de enfrentarse a lo cotidiano.

Hablamos por tanto de procesos de aprendizaje, donde nunca es positivo extraer conclusiones en los primeros compases, ya que estos primeros momentos pueden estar influenciados por nuestra falta de experiencia, emocionalidad, cansancio…

Si somos capaces de tomar consciencia de esta necesidad: “de darnos tiempo”, de contar con la paciencia suficiente para crear cambios, tenemos mucho ganado.

Nos ayudará a tener más perspectiva y lograr gestionar mejor las nuevas tareas, y no sólo eso; será un arma importante para nuestra actitud. No debemos olvidar que ante cualquier cambio, la motivación supone ese elemento diferencial para conseguir el éxito. Asumir, entre muchas otras cosas, que para lograr algo podemos fallar. Esa asunción del error está directamente relacionada con la necesidad de tiempo a la hora de conseguir estos cambios de los que hablamos. 

Dicho de otra manera, tenemos un objetivo, y para conseguirlo cuanto mejor juguemos nuestras cartas, mayor es la probabilidad de lograrlo.

Ahora bien, los grandes objetivos, o al menos los de cierta dificultad, requieren de ese control temporal, que unido al factor motivacional nos ayudará a no flaquear o renunciar. 

Conocer nuestras capacidades será clave también para llegar al objetivo

No tenemos las mismas habilidades en todos los campos, y por tanto los procesos de aprendizaje o cambio están sujetos a estas cuestiones, al tiempo, sobretodos, que nos hemos de permitir para aprender.

Refranes como: “las cosas de palacio van despacio” son ejemplos ilustrativos de la necesidad de tener en cuenta el factor tiempo a la hora de mejorar en cualquier aspecto de nuestra vida.

Si logramos llevarlo a una consciencia presente y no perder de vista el objetivo… ya tenemos mucho a nuestro favor.

Desde Ma Psicólogos Oviedo os retamos a ponerlo en marcha; a ir “despacio pero sin tregua”, a asumir que las cosas cuando cuestan, conllevan tiempo y esfuerzo, pero compensan.

¿Aceptáis el reto?

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41