Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en niños, adolescentes, adultos y sexología hoy os describimos unas de las problemáticas sexuales masculinas más habituales: la disfunción eréctil y la eyaculación precoz.
Una disfunción sexual es, por definición, un problema en la respuesta sexual que impide el correcto desarrollo de las relaciones plenas, afectando a la salud, la pareja, el disfrute y otras variables como la confianza o autoestima. Hablamos de disfunción sexual cuando el problema se manifiesta en el tiempo (no puntualmente), repitiéndose la circunstancia durante al menos 3 meses.
Las disfunciones tienen que ver o bien con el deseo sexual, la excitación o con el logro de orgasmos.
Es importante saber que puede haber factores físicos y psicológicos que influyen directamente.
Alrededor de un 30% de los hombres sufre disfunciones sexuales
Lo primero es valorar la parte física que puede estar condicionada por posibles problemas médicos (diabetes tipo 2, enfermedades coronarias, etc.), consumo de sustancias y/o medicación.
Si se descarta la parte física, nos centraremos en los factores psicológicos
Estos problemas psicológicos o emocionales, suelen tener que ver con la ansiedad, depresión, miedos, baja autoestima, estrés…
Problemas que afectan poderosamente a nuestra vida sexual, pero que se pueden tratar, trabajar y gestionar. En MA Psicólogos Oviedo estamos acostumbrados a ver que estos factores influyen e impiden el disfrute sexual, pero también a ver cómo nuestros pacientes evolucionan superándolos y volviendo a conseguir una vida sexual plena. Así que si os ocurre no desesperéis, lo importante es pedir ayuda, porque se supera.
Hoy os describiremos las principales características de la disfunción eréctil y la eyaculación precoz, detectarlas es el primer paso para superarlas.
Disfunción eréctil, qué es y cómo superarla
La disfunción eréctil, también conocida como impotencia, es una disfunción de la excitación, esto es, una dificultad para sentirse excitado, lograr la erección, o ambas cuestiones simultáneamente.
En este sentido nos encontramos por un lado con la posibilidad de tener erecciones por momentos, pero no cada vez que se quiere tener relaciones sexuales.
Por otro lado el poder llegar a tener una erección, pero no el tiempo necesario suficiente para la penetración o el disfrute de la relación sexual.
Y finalmente no alcanzar la erección en ninguna circunstancia.
Eyaculación precoz, qué es y cómo superarla
En cuanto a la eyaculación precoz, hablaríamos de una disfunción del orgasmo. Supone una falta de control voluntario sobre la eyaculación, que sucede de forma súbita, inevitable y no deseada.
Se suele hablar de la incapacidad de control en la expulsión seminal antes de cumplirse un minuto en la penetración.
Se trata del problema sexual más frecuente entre los hombres, que normalmente tiene como causa psicológica aparejada a la ansiedad.
Estas disfunciones sexuales son mucho más comunes de lo que creemos, y no sólo afectan a las relaciones íntimas per se, sino que lo hacen a nivel psicológico, alterando nuestro estado de ánimo, autoestima y seguridad, y a nivel pareja.
No debemos considerar este tema un tabú ni mucho menos, de modo que conocer sus causas, será el factor diferencial para comenzar a buscar soluciones y tratamiento al respecto.
Si os identificáis con alguna de las disfunciones descritas u otra que os impida disfrutar sexualmente, no dudéis en preguntarnos, cómo sabéis disponéis de una consulta informativa gratuita, en MA Psicólogos Oviedo estaremos encantados de ayudaros, y como ya os hemos comentado hay técnicas que en terapia ayudan a superarlas. ¡Romper el tabú y los complejos para volver a disfrutar!