Simone Biles y la importancia de salud mental

Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en niños, adolescentes y adultos, vamos a hablar de la importancia de la salud mental, de rabiosa actualidad estos días por el caso de Simone Biles.

Durante los últimos días, a raíz de lo acontecido en las Olimpiadas de Tokio con el caso de Simone Biles, la salud mental ha estado en boca de todos. Cuestión muy importante y esperanzadora por un lado, y frustrante por la otra. Comencemos por esta segunda cuestión. Parece que hasta hace bien poco tiempo, casi se pasaba por alto la parte mental en los deportistas. De súbito los periodistas, con este caso, han despertado y se han dado cuenta de que los deportistas también sufren a nivel mental. ¿Han sido sólo los periodistas o realmente la mayor parte de la población? Quizás estemos hablando más bien de esto… El deporte y lo mental van íntimamente ligados, sin un buen dominio mental, el alto rendimiento es directamente imposible.

La presión existe, la exigencia es altísima y la exposición es total. Pero esto no sólo lo sufren los deportistas, ¿verdad?

En esta era tecnológica,  la presión que se ejerce desde el público, redes sociales, periodismo, sponsors, la propia autoexigencia… supone una influencia altísima.

Este caso ha sido un llamamiento a la empatía

Y no sólo eso, un llamamiento a la valentía. Sin duda por eso estamos hablando de algo importante y esperanzador. Ante una lesión física todo el mundo lo habría interpretado con normalidad. Ante algo mental… quizás cueste más.

Por eso, el caso de esta súper deportista, que ya había demostrado ser increíble en su especialidad con toda clase de éxitos, nos ha despertado.

Antes que deportista, se es persona. Y las personas necesitan una buena salud mental.

Alguien como Simone puede ayudar mucho a que personas que lo están pasando mal den un paso hacia la búsqueda de soluciones a nivel mental.

Pero… pensemos un poco más a lo grande. Antes de policía, carpintero, pescadero, profesor…se es persona. Y antes que estudiante, músico o trapecista…

Visibilizar estas cuestiones puede ayudar mucho a esta sociedad a una gran mejora. Está en nuestras manos potenciar tanto los servicios de salud mental en este aspecto como cuidar desde la infancia todos estos detalles. Y más cuando estamos en un momento histórico en el que debido a una pandemia mundial las urgencias en salud mental se han disparado en todo el mundo.

Algo está cambiando, y voces con muchísima repercusión están siendo de gran ayuda en este tema.

No debe ser un tabú. Nadie está exento de sufrir problemas mentales. Cuestiones como el estrés, la ansiedad, la depresión… No deben ser ajenos. No hay que tener miedo a pedir ayuda. Y por supuesto, no hace falta llegar a sufrir un problema a nivel mental para que se le dé la relevancia que merece. Debemos trabajar en una buena protección de la salud mental, donde la funcionalidad a nivel emocional de la persona sea punto clave.

¡Aboguemos por la salud, a todos los niveles!

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41