Cómo mejorar la comunicación en una relación

Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en terapia de pareja, os damos tres claves para mejorar la comunicación en la relación.

La comunicación es elemental en cualquier aspecto de nuestras vidas, pero un lugar donde trasciende incluso más allá, es en la pareja.

De la comunicación no sólo es importante el mensaje, sino cómo se trasmite, la calidad del mismo, las formas, nuestros gestos… Una buena comunicación fortalece cualquier pareja, creando pilares sólidos sobre los que construir la relación.

Hoy hablamos de 3 claves indispensables para mejorar nuestra comunicación

  • Escucha activa: por sí misma constituye una estrategia de comunicación, que engloba una atención plena enfocada en el hablante. Hay un esfuerzo físico y mental en ella, ya que indicamos con nuestros gestos que estamos atendiendo, dando feedback y empatizando. No interrumpimos, estamos participando de la conversación con todos nuestros sentidos. Si esta estrategia se pone de manifiesto en la relación, tendremos una comunicación infinitamente mejor, eliminando malentendidos, aumentando la valoración del emisor y facilitando una conversación respetuosa.
  • Expresión de emociones: Si la añadimos a la escucha activa la expresión de nuestras emociones, estaremos yendo en la dirección correcta. Es elemental mostrar nuestras emociones ante las personas que más queremos, para que comprendan nuestros momentos vitales, sepan las circunstancias por las que pasamos sin tener que suponerlas y puedan ayudarnos. Mostrar nuestras emociones facilita una mejor comprensión de la pareja, atendiendo de una manera más específica a las cuestiones en un momento puntual de nuestras vidas. No tendrá que imaginar o suponer lo que pasa, verá nuestra vulnerabilidad de una forma natural y todo ello hará mucho más sanas y cómplices las interacciones diarias.
  • Sin reproches: creemos que a través de críticas la otra persona nos atenderá y cambiará su forma de actuar… pero probablemente esta técnica no tendrá los resultados esperados. Además, de que normalmente se quita el foco de la situación presente para recordar a la otra persona algo del pasado, centrarnos en lo negativo en lugar de cómo solucionar una situación es un error. La crítica debe ser constructiva, y para ello en ocasiones podemos transformar un reproche en una petición. El foco será totalmente distinto, siendo menos dañino y más fácil de digerir. Lo mismo ocurre si somos demasiado irónicos, seguramente el mensaje sea entendido más bien como molestia que como algo positivo. Un mensaje correctamente expresado y con la intención de mejorar una situación de forma sana es la mejor manera de expresarnos en pareja.

Centrarnos en cada conversación para mejorar supondrá un empuje definitivo. Escucha activa, expresión de nuestras emociones y no reprochar, ¡pequeños pasos que os llevarán a cambios importantes!

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41