Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en terapia para niños, adolescentes y adultos, queremos hablaros sobre la importancia de la coherencia interna.
Entendemos coherencia como la relación lógica entre dos cosas o entre dos partes de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas. Algo que no supone ninguna dificultad a nivel entendimiento, pero que en la práctica, puede llevarnos a más de un dilema. Y es que, en la vida probablemente se sucedan una serie de circunstancias que nos dificulten este principio de coherencia, llevándonos a una compleja toma de decisiones que puede suponer un intenso debate interno.
Ahora bien, lo que es evidente es que como seres humanos, valoramos muchísimo la coherencia de los demás. ¿Por qué? Bien sencillo, la coherencia transmite y proyecta certeza, estabilidad… que ayudan a nuestras predicciones y nos evitan sobresaltos. Cuando no sabemos por dónde nos puede salir una persona, la variable control disminuye y por tanto crece nuestra incertidumbre.
En estos tiempos la coherencia no es que esté destacando precisamente, y eso afecta a nuestra salud mental, en MA Psicólogos Oviedo lo sabemos e intentamos gestionarlo durante el trabajo en terapia.
Cuando hacemos referencia a la coherencia interna hablamos de esa relación lógica entre nuestros valores y forma de pensar y nuestras acciones tanto para con nosotros como para con los demás. En una época donde nuestros deseos en ocasiones gobiernan nuestros comportamientos (capitalismo, materialismo, etc.), resulta especialmente difícil ser coherente. Pero… una parte de nosotros lo sabe y nos lo hace sentir: nuestra conciencia.
Es complicado estar bien cuando somos sabedores de nuestros errores lógicos de comportamiento, de modo que tener una conciencia tranquila tiene mucho que ver con desarrollar comportamientos adecuados para nuestros valores o forma de ver la realidad.
No es sencillo devolver un dinero encontrado en la calle, renunciar a algo positivo porque sepamos su origen nocivo, ser fieles, la honradez… Cuestiones todas relacionadas con nuestra coherencia interna. Ésta, se forja desde la niñez, y es evidente que nuestra educación tiene un papel determinante, de ahí la relevancia de los mensajes de nuestros padres o cuidadores en esta etapa vital. Pero no sólo los mensajes, sino el ejemplo dado.
Nos quejamos cuando nuestros jefes no son coherentes, o cuando no lo son nuestros políticos… o nuestras parejas. Realmente es algo que nos duele y por ello debemos darle la importancia que merece. Y si algo podemos hacer para tratar de mejorar la realidad es comenzar por nosotros mismos. Por eso desde MA Psicólogos Oviedo os invitamos a hacer una reflexión sobre vuestros comportamientos y valorar si sois fieles a vuestra forma de pensar. Al menos hacerlo en todo lo relativo a lo ordinario, al día a día, puesto que existen situaciones extraordinarias que pueden ser más enrevesadas y pueden llevarnos a análisis más complejos.
En cualquier caso nuestra conciencia tranquila está intensamente relacionada con menos rumiaciones, mejor higiene del sueño, menos pensamientos negativos, menos ansiedad…
Está en nuestras manos trabajar y mostrar esta coherencia interna. Los demás lo agradecerán, pero los primeros beneficiados seremos nosotros mismos, nuestra salud mental y nuestro bienestar.