Conciliando Familia y Trabajo en Empresas Familiares

Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en terapia para niños, adolescentes y adultos vamos a hablar sobre cómo conciliar nuestra vida familiar y laboral cuando trabajamos con miembros de nuestra familia.

En España, existen infinidad de pequeñas empresas en las que cohabitan miembros de una misma familia, y a nuestra clínica MA Psicólogos no es la primera vez que acuden lo miembros de una familia que trabajan unidos para solventar conflictos. Separar la familia y el trabajo cuando trabajas en una empresa familiar puede ser un desafío, pero es esencial para mantener una dinámica saludable en ambas áreas de tu vida. ¿Cómo gestionarlo?

  • Debemos establecer límites claros: Define y comunica límites claros entre el trabajo y el tiempo familiar. Es importante acordar cuándo se hablará de negocios y cuándo se tratarán asuntos familiares. Intenta mantener estas discusiones en momentos específicos y no mezclarlas constantemente.
  • Designa roles y responsabilidades: Asigna roles y responsabilidades claras a cada miembro de la familia en el ámbito laboral. Esto evita conflictos y confusiones sobre quién debe hacer qué y permite que cada uno se enfoque en su trabajo sin interferencias innecesarias.
  • Mantén la comunicación abierta: Establece canales de comunicación efectivos y mantén una comunicación abierta y honesta tanto en el trabajo como en la familia. Hablar de manera franca sobre expectativas y problemas puede ayudar a resolver conflictos de manera constructiva.
  • Separa los espacios físicos: Si es posible, trata de mantener separados los espacios físicos donde se lleva a cabo el trabajo y las interacciones familiares. Esto puede ayudar a crear una clara división entre los dos aspectos de tu vida.
  • Crea momentos de calidad en familia: Asegúrate de dedicar tiempo exclusivo para disfrutar de actividades en familia sin hablar de trabajo. Esto puede fortalecer los lazos familiares y permitirte relajarte y disfrutar del tiempo juntos sin distracciones laborales.
  • Evita conflictos personales en el trabajo: Si surgen problemas familiares o desacuerdos personales, trata de resolverlos fuera del entorno laboral. No dejes que los problemas familiares afecten la productividad y el ambiente de trabajo.
  • Aprende a desconectar: Al final del día laboral, aprende a desconectar del trabajo y enfocarte en tus roles familiares. Practica actividades que te ayuden a relajarte y a cambiar de mentalidad.
  • Agradece y celebra los logros: Reconoce y celebra los éxitos tanto en el ámbito laboral como en el familiar. Celebrar los logros juntos puede fortalecer los lazos familiares y mejorar el ambiente de trabajo.

Recuerda que encontrar un equilibrio entre el trabajo y la familia es un proceso continuo, y puede requerir ajustes y adaptaciones a medida que la empresa familiar crezca y evolucione. La clave está en la comunicación, el respeto y el compromiso de mantener una separación saludable entre ambos ámbitos de tu vida. Hay que entrenarlo, pero se puede conseguir.

Llegado el caso busca asesoría externa si encuentras difícil mantener una separación adecuada entre la familia y el trabajo. Considera buscar esa asesoría externa, trabajarlo en terapia, puede ayudar a mediar y mejorar las relaciones y la gestión empresarial y de esa manera resolver la situación de bloqueo laboral/familiar. No permitas que el conflicto te absorba. Las herramientas para gestionarlo existen y si los necesitas en MA Psicólogos te ayudamos a encontrarlas.

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41