¿Qué es la somatización?

Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en terapia para niños, adolescentes y adultos, vamos a hablar sobre el concepto de somatización.

Somatizar es una palabra cada vez más recurrente en las conversaciones de la calle, pero no siempre tenemos en mente todo lo que alberga este concepto. Por definición, supone transformar problemas psicológicos en síntomas físicos de manera involuntaria. Podemos hacer muchas distinciones y etiquetaciones para comprender mejor al ser humano, pero la cuestión es que somos un todo, y evidentemente existe el contagio de unas partes a las otras.

Hoy pondremos el foco en cómo afectan a nuestro cuerpo los problemas psíquicos

En muchas ocasiones no encontramos explicación a una dolencia. Tras la realización de pruebas y más pruebas no se da con un diagnóstico. Y no nos estamos refiriendo a enfermedades raras ni a cuestiones de esa índole. Nuestro cuerpo nos está diciendo que algo no va bien. Es decir, muestra una respuesta ante un problema, que en este caso es de origen psicológico. Estas manifestaciones suelen ser persistentes y tienen la particularidad de ir de la mano de pensamientos o emociones ligados a ciertas circunstancias vitales.

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos podido pasar por un episodio de estas características, como tener náuseas o vómitos por estar nerviosos, dolores de cabeza por situaciones estresantes… Si esto se lleva al día a día, podemos incluso hablar de un trastorno somático.

Es por esto que un punto fundamental en este sentido tiene que ver con la ansiedad como generador y potenciador de estos síntomas. Existen situaciones complejas a nuestro alrededor que nos están afectando de forma desproporcionada a nivel emocional, y por ello terminan generando unas reacciones en las que los síntomas físicos se convierten en “lo visible” pero sin tener una explicación médica tradicional. El cuerpo es sabio y nos estará diciendo que algo no va bien, que el exceso de carga o responsabilidad laboral nos está afectado en exceso, que la sobre exigencia en los estudios está siendo demasiada, que no estamos superando una ruptura sentimental… 

Los principales síntomas suelen ser problemas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea), dolores de cabeza, de pecho, disfunciones sexuales…

Al no obtener el “diagnóstico médico” esperado, efectivamente no existe una medicación ad hoc para esta cuestión.

La mejor vía sin duda para poner solución a ello tiene que ver con el trabajo a nivel psicológico

En MA Psicólogos es habitual que nos encontremos ante estos síntomas y la terapia es 100% efectiva, llegando a desaparecer por completo.

Para mejorar, debemos analizar nuestros síntomas, la razón por la que se hacen presentes, ver qué niveles de ansiedad y estrés estamos viviendo… Sólo a partir de ahí podremos enfrentarnos a dichas circunstancias, gestionando mejor nuestras emociones, manejando nuestro estrés y preocupaciones y otorgando la importancia adecuada a cada circunstancia vital. Debemos trabajar en nuestra salud mental para llegar a esa parte física afectada.

El primer paso es ser conscientes de todos estos factores y sobre todo ver que se pueden llegar a manejar adecuadamente. Eso sí, cada uno deberá aprender a hacerlo, bien sea por su cuenta o contando con ayuda profesional.

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41