MA Psicólogos patrocina la North Battle de Crossfit Naranco

¡En MA Psicólogos estamos con el deporte! Y nos ha encantado  participar como patrocinadores en la North Battle, un evento deportivo que se celebró el pasado fin de semana,  sábado 5 de octubre en Crossfit Naranco. Allí tuvo lugar una competición de Crossfit en la que atletas de distintas localidades midieron sus fuerzas y rendimiento en un ambiente formidable de comunidad.

Nosotros, como terapeutas no solo practicamos deporte para desconectar, liberar estrés y mantenernos en forma para dar lo mejor de nosotros en cada consulta y con cada paciente, sino que también lo recomendamos habitualmente a nuestros pacientes.

Llevamos años viendo las mejoras que experimentan los pacientes cuando hacen un cambio de hábitos, no hay nada mejor para nuestra mente que el paso de una vida sedentaria a una activa.

El deporte y la actividad física son pilares fundamentales para la estabilidad, la salud y el bienestar.

Dentro del deporte hay una amplia variedad, desde el crossfit, hasta el fútbol, pasando por el senderismo o el pádel. Todo el mundo puede encontrar uno que se adapte a sus preferencias, horarios o capacidades físicas.

Beneficios del deporte

Así que hoy desde MA Psicólogos os animamos a que probéis y por si aún no estáis del todo convencidos os dejamos una lista de los múltiples beneficios del ejercicio físico:

  • Reduce el estrés: no solo porque después de una dura jornada de trabajo nos ayuda a desconectar y socializar, sino porque también incrementa la producción de noradrenalina, que modera la respuesta de nuestro cerebro ante el estrés.
  • Alivia la ansiedad: mientras practicamos deporte se liberan neurotrasmisores, que reducen los síntomas de ansiedad
  • Mejora nuestra memoria, aumenta nuestra capacidad cerebral y previene el deterioro cognitivo: ya que durante la actividad física se incrementa la producción de células del hipocampo responsables de memoria y aprendizaje. Cuando hacemos ejercicio nuestro cerebro produce más neuronas y más conexiones entre ellas (neurogénesis).
  • Mejora nuestra autoestima, no solo porque nos ayuda a mantenernos en forma y con un físico saludable si no porque también aumenta nuestra sensación de logro, con el deporte se mejoran las marcas, se consiguen objetivos y se evoluciona gradualmente. A esto se le suma que el deporte, aunque se practique de forma individual y no en equipo como el running, mejora nuestra relaciones sociales aumentando la confianza en nosotros mismos y si el deporte es en equipo el escenario es perfecto para practicar nuestras habilidades sociales, exponernos y conocer gente con nuestros mismos gustos y hábitos.

Aquí nos despedimos con la esperanza de haberos motivado para probar y disfrutar de la experiencia deportiva y a los que ya practicáis un plus de ganas y reafirmación.

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41