Tengo alucinaciones, ¿qué hago?

Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en niños, adolescentes y adultos vamos a hablar sobre el concepto de alucinación.

¿Qué es una alucinación?

Por definición, una alucinación es una percepción de una imagen, objeto o estímulo externo inexistente que se considera real.

En muchas ocasiones pensamos en ellas ligándolas exclusivamente al trastorno mental grave, pero lo cierto es que pueden padecerse a raíz de otros trastornos neurológicos, lesiones cerebrales, epilepsia, tumores o consumo de sustancias.

Dentro de las alucinaciones, nos encontramos con distintos tipos. Van desde las alucinaciones visuales, a las auditivas, pasando por las ligadas al gusto y al olfato entre las más frecuentes. También existen las relativas al sentido del tacto, que reciben el nombre de alucinaciones hápticas.

Tipos de alucinación

En las alucinaciones visuales se ve algo que no existe realmente (desde luces a personas, dependiendo del caso y particularidades de cada situación). Son las más comunes cuando hablamos de consumo de sustancias.

En las auditivas, el individuo oye algo irreal, desde las mitificadas voces a simples ruidos. Esta clase de alucinación es la más común cuando hablamos de trastornos mentales, sobre todo de índole psicótica.

Si nos referimos a las del gusto y olfato, debemos saber que son mucho menos frecuentes, así como las referentes al tacto (temperatura, dolor…).

La persona afectada puede mostrar diferentes reacciones, donde la angustia y el miedo suelen predominar, aunque hay circunstancias donde también pueden aparecer la alegría y diversión.

No todas las personas tienen las mismas repercusiones ni viven con la misma frecuencia este tipo de situaciones.

¿Por qué se generan las alucinaciones?

Desde el mundo académico y asumiendo que no hay una sola explicación al respecto, diversos autores explican que la causa de las alucinaciones viene dada por una atribución errónea de las experiencias internas del sujeto a factores externos. Existen muchas teorías, y algo bastante común en ellas es la línea de lectura errónea de la realidad.

Debemos reflexionar sobre todo esto, ya que las alucinaciones nos invitan a pensar que no todo se reduce a la percepción del mundo externo. Cuando hablamos de recuerdos, por ejemplo, hablamos de la construcción de los mismos. La inseguridad y pérdida de funcionalidad al no diferenciar lo que es real y lo que no. Esto puede llevar a los sujetos que padecen esta sintomatología a límites de ansiedad e incapacidad. Buscar ayuda profesional se hace indispensable en estas situaciones, donde la búsqueda de racionalidad y disminución de malestar es el principal objetivo.

Orientación gratuita
Este servicio se ofrece para orientar a aquellas personas que dudan tener o no un problema psicológico. Aclara tus dudas y decide si necesitas recibir atención psicológica.



    Llámanos ahora: 984 10 63 41 / 672 22 86 86
    Deja un comentario

    Llámanos al
    984 10 63 41
    Contáctanos usando
    WhatsApp
        984 10 63 41