Desde MA Psicólogos Oviedo, especialistas en terapia para niños, adolescentes y adultos vamos a proponer unos consejos para afrontar y gestionar el miedo a volar de la mejor manera.
Es uno de los miedos más extendidos, y tiene diferentes niveles desde los que lo pasan mal pero viajan hasta los que no montan en avión bajo ningún concepto. En MA Psicólogos trabajamos para que lo superéis, y ¡se puede! Así que no dudéis en pedirnos ayuda.
Aquí os dejamos unos consejos para afrontar este tipo de situaciones:
- 1. Estudia y aprende sobre aviación: Aprende cómo funcionan los aviones, cuáles son los procedimientos de seguridad y cómo los pilotos y la tripulación están entrenados para manejar diferentes situaciones. Cuanto más comprendas el proceso de vuelo, más confianza ganarás.
- 2. Reconoce y comprende tu miedo: Identifica las razones específicas detrás de tu miedo a volar. Puede ser el miedo a la altura, a perder el control o a experimentar turbulencias. Al entender tus miedos, podrás abordarlos de manera más efectiva.
- 3. Informa al personal de vuelo: Si sientes ansiedad o miedo durante el vuelo, no dudes en informar al personal de vuelo. Ellos están capacitados para ayudar a los pasajeros a sentirse más cómodos y seguros.
- 4. Utiliza técnicas de relajación: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o la visualización antes y durante el vuelo. Esto puede ayudarte a mantener la calma y reducir la ansiedad.
- 5. Distrae tu mente: Lleva contigo libros, música, películas o juegos para distraer tu mente durante el vuelo y mantenerla ocupada en actividades que disfrutes.
- 6. Compañía de un amigo o familiar: Viajar con alguien de confianza puede brindarte apoyo emocional y hacer que el viaje sea menos estresante.
- 7. Evita la cafeína y el alcohol: Estas sustancias pueden aumentar la ansiedad y el nerviosismo, por lo que es mejor evitarlas antes y durante el vuelo.
- 8. Establece metas alcanzables: Si el miedo es demasiado intenso, considera tomar vuelos cortos o más frecuentes para acostumbrarte gradualmente.
- 9. Reconoce tus logros: A medida que enfrentas y superas tu miedo a volar, reconoce y celebra tus logros. Cada pequeño paso en la dirección correcta te acercará a superar completamente tu miedo.
Recuerda que es normal sentir miedo o ansiedad en ciertas situaciones, pero con el tiempo y la práctica, puedes aprender a manejarlo y disfrutar de los viajes en avión de manera más relajada y placentera.
Si tu miedo a volar es extremadamente debilitante y afecta significativamente tu vida, considera buscar la ayuda profesional de un terapeuta o especialista en fobias, saber pedir ayuda es de sabios.
¡Ven a MA Psicólogos y te ayudamos!